Nintendo ha distribuido la actualización a la versión para las aplicaciones de Super Nintendo Entertainment System y Super Famicom del Nintendo Switch Online, quienes han recibido el cambio de marca a Nintendo Classics y añadido Mario Paint a la librería del servicio, entre otras cosas.
Mario Paint es un juego de recreación artística, desarrollado por Nintendo R&D1 e Intelligent Systems, y lanzado en julio de 1992 para la Super Famicom, y entre agosto y diciembre de 1992 para Super NES en Norte América y Europa. El título estuvo incluido en un bundle con el accesorio del Super NES Mouse, y conforma la limitada lista de títulos que son compatibles con el periférico.
Desde entonces, el juego solo recibió unas versiones exclusivas para el Satellaview: Mario Paint BS Ban, que contiene compatibilidad con el mando estándar, y Mario Paint Yūshō Naizō Ban, que, aunque similar al anterior, contiene una obra oculta realizada por Mizota Hiroko; así mismo, se encuentra una serie de 4 títulos para el Nintendo 64DD, llamado Mario Artist, que sirve como un tipo de secuelas espirituales para el juego de Super NES, en el que 3 de estos permiten realizar diferentes actividades, como la creación de modelos, animar o dibujar, mientras uno sirve como un kit de comunicación para compartir las creaciones de las otras entregas.
Una de las ideas en torno al juego para plataformas modernas era realizar un título basado en Mario Paint que utilizara el Wii U GamePad, pero esta idea evolucionaría para dar lugar a una herramienta para la creación de niveles de Super Mario, en el que se podría utilizar el GamePad para facilitar el proceso gracias a la pantalla táctil, lo que llevaría a Super Mario Maker (2015). Mario Paint finalmente recibiría su relanzamiento este julio de 2025, acompañado por un tráiler explicativo realizado por Nintendo of America (véase más abajo) y la adición de algunas tonadas de la banda sonora a la aplicación de Nintendo Music para dispositivos iOS y Android.
Acerca de la versión 5.0.0
La principal incorporación en esta actualización es la compatibilidad con los controles de mouse de los Joy-Con 2, y los mouse USB, estos últimos, pudiéndose conectar en cualquier sistema, sea Nintendo Switch o Nintendo Switch 2; y solo será posible utilizarlos mientras el juego compatible esté ejecutándose. En algunos juegos, la velocidad de respuesta del cursor no puede modificarse, como es el caso de Mario’s Super Picross y Nobunaga’s Ambition, pero otros, como Mario Paint, si es posible; para este último, deberás dirigirte al segundo menú de la barra inferior del tablero de dibujo, y seleccionar el icono de un mouse, donde se encuentran 3 opciones disponibles: una tortuga, un conejo y un guepardo.
También se ha añadido la posibilidad de visualizar y modificar los controles para cada juego, no solo los controles como el Mando Pro o los Joy-Con/Joy-Con 2, sino también el mouse, donde este último solo permite invertir la posición de las teclas; y siendo similar a lo presentado en la aplicación de Nintendo 64 – Nintendo Classics, las configuraciones realizadas con un determinado tipo de control, no pueden aplicarse a otros.
Otro cambio a notar que también recibió las aplicaciones de Super NES y Super Famicom es el nuevo filtro de televisor de tubo o CRT, tanto para las versiones de Switch como la de Switch 2, que parecido a la presente en la apps de Nintendo 64 y GameCube, el filtro tiene un estilo más natural y cercano a la de estos televisores, no requiriendo cortar la imagen como previamente se realizaba. Entre Switch y Switch 2, las diferencias son ligeramente mínimas, pero igual de visibles a buen ojo. Les dejamos algunas capturas, tomando a la pantalla de título de Super Metroid de ejemplo.
La primer captura pertenece a la versión 4.1.0, la segunda y la tercera son de la versión 5.0.0., pero la última mencionada es de la versión de Switch 2:
Algunas modificaciones menores realizadas para la aplicación incluyen el ya mencionado cambio de marca de Nintendo Switch Online a Nintendo Classics, la eliminación de las referencias sobre el chat de voz de la anterior aplicación para móviles del Nintendo Switch Online, y la posibilidad de reportar contenido o actividad ofensiva/explícita a través del emulador. Vale señalar que el chat de voz sigue mencionándose en el apartado del juego en línea al momento de realizar una sala, donde aparecerá un pop-out (ventana emergente) al presionar el botón X.
Sin más que añadir, presentamos la descripción en Español para el relanzamiento de Mario Paint, acompañado de algunas capturas adicionales. Agradecimientos nuevamente a Mahiro Kudo por proporcionarme las capturas de la versión de Switch 2 de los emuladores.
Mario Paint™
Nintendo — Publicado en 1992
N.° de jugadores: 1¡Saca a relucir tus dotes artísticas!
Este título clásico para Super Nintendo Entertainment System™ se publicó en 1992. Emplea sencillos controles con el mouse para crear dibujos de múltiples colores con diversas herramientas. ¡Incluso puedes añadir secuencias animadas y música a tus obras! Disfruta dando vida a encantadoras creaciones videográficas mediante la combinación de animaciones y sonido.
Acerca del control por mouse:
Para usar este título se requiere un mouse USB compatible*. Puedes ajustar la velocidad del puntero con la opción «MOUSE SPEED», accesible mediante el icono del mouse en el juego.Este título requiere controles por mouse. Puedes jugar usando un control Joy-Con 2 sujetándolo como un mouse o usando un mouse USB compatible**. Puedes ajustar la velocidad del puntero con la opción «MOUSE SPEED», accesible mediante el icono del mouse en el juego.
Acerca de los reportes:
Al jugar en línea, podrás ver contenido generado por otros usuarios. Puedes reportar cualquier contenido que incumpla con nuestras directrices de la comunidad. Para ello, accede al menú de pausa. (Los jugadores que no ejerzan de anfitrión pueden enviar reportes desde la pantalla «Salir del juego en línea»).(*) Texto presente solo en la versión de Switch 1.
(**) Texto presente solo en la versión de Switch 2.














